Portada_Programa.jpg

 SINOPSIS

La actual emergencia sanitaria ha colocado en el debate público la necesidad y exigencia de formular planes de emergencia en apoyo al sector cultural. Quienes hacemos cultura debemos poner en el centro de la conversación los aportes que el arte y la cultura hacen a la sociedad. Sin embargo, más allá de la coyuntura, es indispensable plantear una visión de largo plazo con el fin de impulsar una política cultural que conduzca al fortalecimiento del arte y de la cultura, en tanto motores de cambio social. 

Para el segundo foro del programa Encuentros..., la Cátedra Internacional Inés Amor en Gestión Cultural propone un foro internacional, que se realizará del 1 al 4 de junio de 2020, compuesto por conferencias magistrales, paneles, conversatorios y entrevistas, cuyo propósito es pensar conjuntamente sobre el significado de la cultura como bien común.

Objetivos:

·Reflexionar, desde América Latina, sobre cómo la cultura es capaz de desencadenar procesos que fomentan la libertad de expresión, la diversidad cultural, al mismo tiempo que impulsa el empoderamiento y autodeterminación, tanto de las comunidades como de los sujetos. 
·Establecer una reflexión regional sobre los aportes de la cultura y el arte a la sociedad, a partir de la noción de utilidad social y bien común. 
·Producir un diálogo al interior de la comunidad cultural sobre la relación entre cultura y desarrollo sostenible.

INFORMACIÓN GENERAL

Duración: 4 días, del 1 al 4 de junio del 2020
Transmisiones en vivo | Foro gratuito

Sigue las sesiones en vivo: https://www.youtube.com/c/catedrainesamor