Gloria Cortés Aliaga
Historiadora feminista del arte y Magíster en Historia del Arte. Actualmente es Curadora del Museo Nacional de Bellas Artes. Académica en programas de posgrado sobre curatoria crítica de la Universidad Adolfo Ibáñez y del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile. Se especializa en estudios con perspectiva de género y feminismos, y en la configuración de la modernidad en Chile y sus alcances socioculturales en las políticas visuales.
Ha sido curadora de múltiples exposiciones, entre ellos: “(en)clave Masculino” (2016); “Desacatos. Prácticas artísticas femeninas (1835-1939)” (2017); “Yo soy mi propia musa. Pintoras latinoamericanas de entreguerras (1919-1939)” (2019). Asimismo, es autora de múltiples publicaciones, entre ellos: Modernas. Historias de mujeres en el arte chileno (1900-1950) (2013) y “Los pinceles femeninos se ponen serios. Las pintoras chilenas y sus huellas de identidad
(1883-1919)” en: María Laura Rosa y Soledad Novoa (Eds.); Compartir el mundo. Las experiencias de las mujeres y el arte. Ediciones Metales Pesados (2017). También es coordinadora de investigación (Chile) del proyecto “Monvoisin en América. Catalogación razonada de la obra de Auguste Raymond Quinsac Monvoisin y sus discípulos”, y junto a Talía Bermejo (Conicet, Argentina) fue coordinadora del dossier “Museos híbridos, feministas, descolonizados”, Revista Caiana, Argentina.