Luis Vargas Santiago
Historiador del arte y curador con más de 15 años de experiencia en museos y en el sector educativo. Es doctor por The University of Texas at Austin. Su trabajo discute los cruces entre raza, género, política y religiosidad en el arte moderno y contemporáneo de las Américas desde perspectivas transnacionales. Cuenta con numerosas exposiciones, libros, artículos y catálogos sobre arte latinoamericano y de los U.S. Latinos publicados en América Latina, Estados Unidos y Europa. A lo largo de su carrera, ha contando con becas y reconocimientos otorgados por diversas instituciones nacionales e internacionales como la Smithsonian Institution, la Terra Foundation in American Art, el Programa Fulbright-Garcia Robles, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, la University of Essex, Open Society Foundations, la Fundación Jumex y el Sistema Nacional de Investigadores del CONACyT, entre otras.
Desde 2017 es investigador de tiempo completo del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es además y cofundador de AURA, una consultoría especializada en proyectos para las artes y las industrias creativas con una perspectiva desde el sur global. En la UNAM fue además subdirector de Programas Públicos del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) y curador en jefe de M68, el memorial del movimiento estudiantil de 1968 y museo de los movimientos sociales, del Centro Cultural Universitario Tlatelolco.
Su más reciente curaduría fue Emiliano. Zapata después de Zapata (Museo del Palacio de Bellas Artes, nov. 2019-feb. 2020). Actualmente, con el apoyo de una beca de la Fundación Getty y el American Council of Learned Societies prepara un libro de autor sobre las imágenes del Caudillo del Sur en México y Estados Unidos.