Mónica Amieva
Investigadora y curadora pedagógica. Desde 2005, los proyectos que desarrolla, se han enfocado en explorar diversas dimensiones de la potencia transformadora de los cruces entre el arte contemporáneo, la teoría crítica y la pedagogía.
Es doctora en Filosofía Contemporánea por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y maestra en Teoría del Arte Contemporáneo por la misma institución. Ha impartido clases de historia del arte, filosofía y estética en la UAB; la UNAM, la Universidad Iberoamericana; SOMA y 17, Instituto de Estudios Críticos, entre otras.
Fue curadora pedagógica en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), en la 4ta edición del Programa BBVA Bancomer-MACG Arte Actual, el Museo Tamayo Arte Contemporáneo donde creó el Departamento de Estudios Educativos (DEE) y en la Colección Peggy Guggenheim. Participó en el programa de Herramientas para la organización cultural de la 31ª Bienal de São Paulo, en la Universidad de verano. Bricolage y contraculturas en la era de la reproductibilidad técnica del Centro Pompidou y en el Intensivo Curatorial del Independent Curators International en Manila.
Sus proyectos de investigación y formación han sido apoyados por el CONACYT, el FONCA, la Fundación Jumex, la Secretaría de Educación Pública, el Patronato de Arte Contemporáneo (PAC), la Fundación Getty y la Fundación TyPA. Es miembro fundador de la Plataforma Arte Educación (PAE) y colabora regularmente en publicaciones de arte.